Esta semana quise confirmar mi borrador con mi recientemenete adquirido certificado digital y me encontré con que no podía generar una firma válida, por suerte la ayuda de Hacienda es buena:
Al firmar con el certificado en Mozilla Firefox me aparece un error:
«Su certificado no ha permitido generar una firma válida«:
Escriba «about:config» sin comillas y sin http o www. delante en la barra de direcciones donde escribe habitualmente las direcciones de las páginas web. Pulse la tecla «Intro» en el teclado y aparecerá un listado en la parte inferior. Sobre éste aparecerá una línea en blanco con el nombre «Filtro». En este campo escriba la palabra «signed» también sin comillas y pulse «Intro» en el teclado de nuevo. La lista habrá quedado reducida a una sola preferencia signed.applets.codebase_principal_support. A la derecha, debajo de la columna «Valor» aparecerá «false» o «true». Asegúrese de que el valor está en «true» y si aparece «false» haga doble clic sobre la línea para que el valor cambie a «true», que es el correcto.Recuerde que siempre que aparezca una ventana solicitando la instalación de scripts, debe permitir dicha instalación.
Si tiene un certificado electrónico instalado en su navegador Firefox: Acceda a «Herramientas», «Opciones» «Firefox», «Preferencias» en Mac; «Edición», «Preferencias» en Linux en el menú de la parte superior; marque la opción «Avanzado» y seleccione la pestaña «Cifrado». Compruebe que la opción «Preguntar siempre» esté marcada para que la selección del certificado al acceder a las opciones de la página que lo requieran sea correcta.Haga clic en el botón «Ver certificados».Compruebe que su certificado esté correctamente instalado y compruebe también que en la pestaña «Autoridades» aparece si la entidad emisora indica que es necesario el certificado raíz de la entidad emisora de su certificado. Por ejemplo, si se trata de la FNMT localícela en la lista y márquela de tal modo que se habilite el botón «Editar»; las tres opciones que aparecen deben estar marcadas para que el funcionamiento sea correcto.
Si la entidad emisora no fuera la FNMT deberá contactar con el soporte técnico del organismo del que se trate para que le indiquen si puede trabajar con su certificado en el navegador Firefox y qué debe hacer para que su certificado funcione correctamente en este navegador.Para la FNMT la descarga del certificado raíz está disponible en la página web de CERES Certificación Española, dentro de la opción de obtención del certificado, entre las opciones en verde de la columna de la izquierda, dentro del apartado «Descarga de contratos». Guarde el archivo descargado por ejemplo en el Escritorio para importarlo después desde la pestaña «Autoridades». Recuerde marcar las tres casillas que aparecen cuando lo selecciona pulsando el botón «Editar».Para que los cambios puedan ser aplicados acepte todas las ventanas y reinicie el navegador cerrando todas las páginas y pestañas abiertas.
Seguro que te gustarán
Más de la categoría España
Permisos de paternidad de 8 semanas a partir de hoy…
....si la Diputación Permanente del Congreso no lo tumba el miércoles. Hoy entra en vigor en España la parte del …
Costa del Sol interior: Málaga no es solo playa
Hace un par de semanas hice mi segunda excursión a Andalucía, esta vez invitado por el Patronato de Turismo de …
Atentado terrorista en Barcelona, cada vez más cerca, cada vez más miedo
Esta tarde a través de Twitter nos enteramos en tiempo real de un atropello intencionado en la Rambla de Catalunya, …