Como ya he comentado en alguna ocasión tenemos una amiga que denunció al hdep de su pareja por maltrato (violencia doméstica que le dicen) y ahora se encuentra sin nada; después de haber recomendado a un montón de lectoras y conocidas que denunciasen a sus maltratadores me encuentro a día de hoy ante la lamentable coyuntura de tener que responder a la misma consulta con un rotundo: «No, no denuncies a tu maltratador».
Por qué no debes denunciar el maltrato?
- Porque los Mossos d’Esquadra (en Catalunya) no te creerán, te tratarán de lesbiana si vas con una amiga, y llamarán a tu torturador para pedirle al «señor» que por favor «hable con su mujer».
- Además te dirán en la cara que «todas las que se quieren separar de sus maridos ponen una denuncia por malos tratos para sacar tajada».
- La policía irá a entregar la citación al maltratador y le dirá que no se preocupe, que la denuncia tiene toda la pinta de ser «una denuncia falsa».
- La jueza del Juzgado de Violencia Doméstica no dictará medidas para prevenir el acoso y más golpes, e incluso como el que te cojan del cuello y te intenten ahorcar «forma parte de una discusión de pareja normal» (textual) no pondrá una orden de protección.
- La jueza te preguntará cuándo te pegó por primera vez, o si te pega mucho (insultos, ahorcamientos, torceduras de brazos, echarte agua caliente por la cabeza no cuentan para los jueces)
- La jueza dirá que las amenazas de muerte son falsas, sólo porque el imputado lo niega (¿acaso no lo niegan todos los maltratadores?)
- Dirá también que te inventas todos los maltratos y que se debe a una «pareja que se lleva mal» (¿puede una jueza de Violencia Doméstica escribir una burrada así?).
- La jueza dirá que desde el principio tenía claro que mentías.
- Dirá que mezclas «de forma cansina tus enfermedades (?) con las situaciones vividas en la relación de pareja».
- Al no haber orden de protección, el maltratador te tendrá a su disposición, y si has logrado que se fuese de casa te acosará, por teléfono y por el telefonillo.
- Además te lo cruzarás cuatro o cinco veces en el juzgado.
- Si tenéis hijos en común se los llevará el fin de semana y quizás sea martes y no tengas noticias de él, la policía se reirá de tí cuando quieras denunciar y te dirá que como es su padre tiene derecho a estar con él, que no está cometiendo delitos.
- Finalmente, y sobre todo si eres extranjera, la jueza considerara que, pese a que él no ha acabado la primaria y tiene un trabajo más que precario del que lo pueden despedir cualquier día, él está más capacitado que tú para cuidar a tu hijo, aunque «no empatice ni pueda prever las necesidades del menor» (textual SATAF), le darán la custodia (aunque el niño duerma en casa de los abuelos), te tendrás que ir de casa, y además tendrás que pasarle una pensión que represente el 50% de tus ingresos fijos.
Por todo esto y mucho más, mi consejo es: NO DENUNCIES MALTRATO, pide la separación disimuladamente, vete donde puedas o haz que él se vaya.
Qué sentido tiene que el Ministerio de Igualdad siga gastando dinero en campañas para que las maltratadas denuncien, que cambien las leyes, pero que no pongan jueces competentes? Qué sentido tiene que el Departament de Interior de Catalunya dé una medalla a una jueza por su lucha contra la violencia doméstica cuando en sus sentencias considera las amenazas de muerte como «una discusión normal de pareja»?
Más de la categoría Denuncia
Consejos a un maltratador
Encontré hace un tiempo estas instrucciones para el maltratador que nos hacen ver situaciones de violencia, que quizás las mujeres …
Estafa: Oferta de trabajo para recibir dinero en el banco
Los estafadores siguen trabajando a destajo, hoy me ofrecen 600€ por hacer nada, sólo dejar que ingresen dinero en mi …
Carta abierta a Starbucks
Estimados responsables de Starbucks en España: Somos una familia de cuatro miembros (mi mujer, dos hijas de 2 y 8 años …